Los programas «Judo para Tod@s» y «Érase una vez Judo para Tod@s» son iniciativas que, a través del Judo como hilo conductor, fomentan la igualdad de género, promueven el empoderamiento de mujeres y niñas, promocionan hábitos de vida saludable mediante la práctica de actividad física y deporte, y transmiten los valores inherentes al deporte en general, y al Judo en particular.

Ambas iniciativas reciben respaldo financiero de los programas de Mujer y Deporte del Consejo Superior de Deportes (CSD), y cuentan con la colaboración y apoyo de destacadas entidades y empresas como la Federación Española y Madrileña de Judo y D.A, entre otras.

Los destinatarios de ambos proyectos son estudiantes de educación primaria. «Judo para Tod@s» está especialmente diseñado para alumnos de sexto, ya que es en este momento cuando se produce la mayor tasa de deserción en la práctica deportiva. Y «Érase una vez Judo para Tod@s» se enfoca en alumnos de segundo de primaria con el propósito de que a esta edad perciban y valoren la práctica deportiva como una fuente de placer, satisfacción y un excelente medio para socializar.

Ambas campañas persiguen como objetivos específicos:

• Incrementar el reconocimiento de las mujeres deportistas, a través del ejemplo de mujeres judokas que han sido medallistas y campeonas olímpicas. Se pretende potenciar que los estudiantes tengan ídolos, referentes deportivos mujeres, y que las vean como un ejemplo de lucha, constancia y sacrificio.

• Aumentar el interés y la participación de los alumnos y, en particular, el de las chicas, por las actividades deportivas, percibiéndolas como una fuente de disfrute y satisfacción, tratando de evitar su abandono prematuro.

• Transmitir la importancia de cumplir con las normas durante la práctica deportiva, de respetar al adversario y de valorar el esfuerzo.

A lo largo de estos años, se han llevado a cabo cuatro ediciones de «Judo para Tod@s» y tres ediciones de «Érase una vez Judo para Tod@s», logrando la participación de más de 25.000 alumnos de la Comunidad de Madrid. Los resultados obtenidos y el alto grado de satisfacción tanto de estudiantes como de profesores nos otorgan la confianza para afirmar que el Judo y estas campañas son, herramientas efectivas e idóneas para promover la noción de igualdad entre las nuevas generaciones.